Si bien es cierto que las probabilidades de clasificar directo al Mundial son de un 2%, el equipo de Martín Lasarte recuperó el aire y las posibilidades de conseguir ese cuarto cupo o el repechaje en marzo tras vencer a Bolivia. Las combinaciones son varias, siempre y cuando siga en la senda ganadora. La definición será infartante.

Aunque en la calculadora las posibilidades de que Chile clasifique al Mundial de Qatar siguen siendo muy complejas, lo concreto tras el triunfo por 2-3 sobre Bolivia de este martes, es que el equipo de Martín Lasarte, tendrá chances hasta la última fecha. Y para ello las cuentas que se sacan son bastantes y hay que darse el tiempo frente a los partidos de marzo próximo cuando deba visitar a Brasil y cerrar el proceso clasificatorio, recibiendo a Uruguay. Dos duros rivales que en este momento se encuentran en el primer y cuarto lugar de la clasificación, con el scratch ya asegurado y que marcarán el destino de la Roja de Lasarte el jueves 24 y martes 29 de marzo.

Según los cálculos de la startup nacional Futbolytics, publicados por Cooperativa, luego de derrotar a Bolivia, el seleccionado nacional mejoró a un 2% de ir directamente al Mundial, 14% de clasificar a repechaje, y 84% de quedar fuera de todo. Lo concreto es que la principal opción es pelear el quinto puesto, y disputar un cupo a la Copa contra un combinado asiático.

Por el momento, el cuadro criollo marcha en el sexto lugar, fuera de carrera, aunque a dos puntos del quinto o repechaje, la opción que se presenta más viable y realista en estos momentos en caso de sumar en las últimas dos jornadas.

Hay que consignar que si el equipo de Lasarte obtiene los 6 puntos que restan por disputar,  podría clasificar de manera directa o por la vía de la repesca, dependiendo de lo que ocurra con el encuentro que en la fecha 17 disputarán en Montevideo, los elencos de Uruguay (4°) y Perú (5°), que acapararán las miradas de todo el mundo.

Si bien Chile tiene una misión titánica ante Brasil, pase lo que pase en esa jornada, llegará con posibilidades de lograr su propósito hasta la última fecha cuando reciba a los charrúas.

Para ir de manera directa a Qatar se necesita vencer a Brasil y a Uruguay y, esperar que en el duelo de charrúas e incaicos, la victoria sea de los bicampeones del mundo. De esa manera en el partido de definición en Santiago o en Calama, falta determinar la localía, La Roja le daría alcance a los charrúas superándolo por diferencia de goles, ambos con 25 unidades. Si en Montevideo se produce la paridad, los celestes llegarían a la última fecha con 23 unidades contra 22 de los peruanos que en la última jornada podrían llegar a 25 puntos si vencen a Paraguay. De esa manera debieran ganar por muchos goles para mejorar su diferencia y así desplazar a La Roja de esa cuarta plaza.

Repechaje

Otras opciones que se pueden dar apuntan a obtener ese quinto lugar de la repesca, aunque para eso hay otros equipos que pueden participar en la dramática definición. Si el cara a cara se da con Uruguay, se necesita que Colombia (17 puntos – 3) no consiga ganar los dos partidos (recibe a Bolivia y visita a Venezuela). Si suma las 6 unidades, llegaría a 23 y mejoraría esa diferencia adversa de goles.

Si Uruguay ante Perú no se sacan ventajas  y Chile hace lo mismo con la verdeamereha, en la última fecha, La Roja ganándole a los celestes los alcanzaría en 23 unidades con mejor diferencia de gol. Perú que sumaría 22 (-4), podría de esa manera superar a Paraguay y clasificar como cuarto, mientras que una igualdad con los guaraníes, dejaría a todos empatados, definiéndose la clasificación directa por la diferencia de goles, que beneficiaría a Chile que en este rato tiene (-1).

De ahí que pese a enfrentar a Brasil, líder indiscutido, ya clasificado que no ha perdido ningún encuentro hasta este momento y que cada vez parece más consolidado, las miradas de los chilenos se concentrarán en el Uruguay Vs. Perú, que es un partido clave en esta definición.

El local llega cuarto y por ahora con el último cupo directo al Mundial, mientras que el visitante está quinto y tomando el boleto del repechaje.

Otra carta que se puede dar es que Chile iguale con Brasil y sea Perú el ganador en Montevideo. De esa manera los celestes se quedan con sus actuales 22 llegando La Roja a 20, por lo que lo superarían ganándole en la fecha final.

El tema es qué le conviene a la Selección si cae en Brasil. Ahí lo mejor es que gané Perú en suelo charrúa, aunque los dirigidos de Lasarte no debieran recibir muchos goles en contra.

Por lo visto, son muchas las combinaciones que se pueden dar, lo que hace que la ilusión siga intacta frente al objetivo de volver a un Mundial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here